MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO DE AUDÍFONOS

Ofrecemos el servicio de mantenimiento preventivo y o correctivo de los audífonos el cual se realiza enviando cada audífono a su empresa matriz de acuerdo a la marca del audífono para que se garantice que la manipulación y repuestos utilizados sean originales y de optima calidad de acuerdo a cada equipo.

Los audífonos están fabricados bajo normativas internacionales de funcionamiento y cumplen con estrictos requerimientos de calidad, lo que les asegura una vida útil promedio de 5 a 7 años.

Para alcanzar y superar la vida útil, los audífonos requieren de ciertos cuidados periódicos que aseguran su perfecto funcionamiento.

Las fallas ocasionadas por malos manejos del usuario NO son cubiertas por la garantía de fabrica.

Se considera mal uso del usuario:

  • La falta de mantenimiento del audífono
  • La acumulación excesiva de cerumen
  • La sulfatación del audífono por humedad
  • La corrosión por dejar la batería del audífono puesta
  • Daños por golpes
  • Cambios en la estructura del audífono por dejarlos expuestos sin protección al medio ambiente
  • La manipulación de los audífonos por personas no idóneas o no autorizadas por la marca.

ACUMULACIÓN DE CERUMEN:

El depósito excesivo de cerumen en la salida del agujero sonoro ocasiona que el audífono baje el nivel de amplificación, se incremente el consumo de la pila, problemas de intermitencia, problemas de feedback, señal muerta del audífono, y finalmente  daño en  el receptor.

Prevención:

  • Limpieza diaria del audífono, utilizando las herramientas que para tal fin se entregan con el aparato.
  • Cambio periódico del filtro de cerumen
  • Limpieza y mantenimiento técnico caca año.

GOLPES O VIBRACIONES EXCESIVAS:

El audífono está fabricado con circuitos y microcomponentes delicados que pueden sufrir alteraciones o daños permanentes si se deja caer desde determinadas alturas.

Prevención:

  • Guardar siempre el audífono, cuando no esté en uso, dentro del estuche duro.
  • Al manipular el aparato para limpieza, cambio de batería o colocarlo dentro del oído, hacerlo siempre sobre una superficie dura, como una mesa, de tal forma que si se escapa de las manos no sufra golpes fuertes.

HUMEDAD:

La exposición continuada de los audífonos a la humedad, genera que las partes metálicas se sulfaten y oxiden, y finalmente ocasionen un corte eléctrico.

Prevención:

  • Guardar siempre los audífonos en un lugar seco a temperatura ambiente.
  • Si se transpira demasiado o se vive en un lugar muy húmedo, utilizar un deshumificador.
  • No mojar nunca los audífonos ni aplicarles productos de limpieza que el proveedor no haya recomendado.
  • No aplicar productos de tocador en spray mientras se estén usándolos instrumentos auditivos.
  • Nunca le deje la batería puesta a sus audífonos si no los tiene en funcionamiento dentro del oído.
¡Escuche mejor ahora!

Solicite una evaluación profesional.

 

Contáctenos