TAMIZAJE AUDITIVO NEONATAL

1. ¿CUÁLES PUEDEN SER LAS CAUSAS PARA QUE UN NIÑO TENGA UN PROBLEMA DE AUDICIÓN?

  • Historia familiar de hipoacusia.
  • Infección de la madre durante el embarazo por Citomegalovirus, Rubéola, Sífilis, Herpes o Toxoplasmosis.
  • Anomalías craneofaciales.
  • Peso al nacer inferior a 1500g.
  • Hiperbilirrubinemia y le tienen que hacer transfusión de sangre.
  • Medicaciones ototóxicas.
  • Meningitis bacterianas.
  • Puntuación de Apgar de 0 a 4 al minuto, o ben de 0 a 6 a los 6 minutos.
  • Ventilación mecánica por 5 o más días.
  • Si estuvieron en Incubadora.
  • Hipoxia al momento del nacimiento.

La OMS nos habla de algunas estadísticas importantes:

  • La incidencia de la hipoacusia se sitúa en 5 de cada 1000 nacidos vivos.
  • La incidencia de hipoacusias moderadas es de 3 por cada 1000 recién nacidos.
  • Cifra que aumenta en 1 a 10 de cada 100 RN con factores de riesgo, y 1 a 2 de cada 50 RN que están en unidades de terapia intensiva.
  • El 20% de todos los casos de hipoacusia corresponden a un problema profundo de audición.
  1. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EVALUAR LA AUDICIÓN EN LOS NIÑOS PEQUEÑOS?

El tamizaje Auditivo es fundamental para el pronostico y la calidad de vida del niño. Las doce primeras semanas de vida extrauterina son especialmente importantes para el desarrollo de las vías auditivas.

Los oídos son la puerta de entrada al cerebro, si hay una deficiencia auditiva esta puerta se obstruye y el sonido no llega al cerebro con integridad, esta falta de estímulo auditivo causa desordenes en el procesamiento auditivo central, ya que el desarrollo de las conexiones neuronales a nivel de corteza auditiva esta mediado.

 

¿QUÉ ES EL TAMIZAJE AUDITIVO NEONATAL?

El objetivo del programa de tamizaje auditivo es asegurar que todos los bebes con alguna perdida auditiva sean diagnosticados lo antes posible y se inicie la intervención adecuada si es posible antes de los 6 meses de edad.

Es una evaluación que consta de dos pruebas idealmente:

  • OTOEMISIONES ACÚSTICAS: (OEADPS)

Es una prueba de tamización que evalúa las respuestas de las células ciliadas externas del oído interno.

  • POTENCIA EVOCADO AUDITIVO AUTOMATIZADO: (AABR)

Prueba diseñada, la cual mide la sensibilidad del nervio auditivo para conducir el sonido hasta el tallo cerebral.

El resultado de la prueba es pasa o no pasa.

¡Escuche mejor ahora!

Solicite una evaluación profesional.

 

Contáctenos