INMITANCIA ACÚSTICA
Prueba objetiva sensible para detectar alguna patología del oído medio, la cual evalúa y determina la integridad y funcionalidad del oído medio, la cámara de aire, la cadena de huesecillos, la función de la Trompa de Eustaquio y la presencia e integridad del reflejo estapedial.
Analiza la movilidad del oído medio para concluir su funcionalidad o estado. Consta de dos procedimientos importantes:
La timpanometria, mediante el aumento y disminución de presión en el conducto auditivo externo se miden los cambios de flujo de energía a través del oído medio.
El umbral del reflejo acústico, es el producido por la contracción refleja del musculo Estapedio ante la estimulación con un sonido suficientemente intenso. Por lo tanto esta prueba permite predecir el nivel de audición y evaluar la presencia de patología del nervio acústico.